QUE FER EN CAS DE PERDUA/TROBAMENT D'UNA MASCOTA
QUE HACER EN CASO DE PERDIDA DE NUESTRA MASCOTA
Frente una situación como esta es normal que nos pongamos nerviosos y no sepamos como reaccionar, pero el primer paso es tranquilizarnos para poder pensar y actuar con claridad.
Primero de todo tenemos que dar una vuelta por los alrededores de la zona donde se ha producido la pérdida, preguntando a las personas que nos encontremos. Si se trata de un lugar cercano a casa, donde habitualmente hacemos paseos con él, rehacer el camino hasta casa, ya que hay perros que al encontrarse perdidos en un lugar conocido pueden volver a casa solos.
En caso de no localizarlo los pasos correctos a seguir serían los siguientes:
- Comunicar al Archivo de Identificación de Animales de Cataluña (AIAC Tel. 93 418 92 94)), la pérdida. Cuando llaméis os pedirán el número de chip o los datos de propietario.
- Avisar a vuestro veterinario y a los veterinarios de la zona donde se ha perdido.
- Ir a la policía del municipio donde se ha extraviado para comunicar la pérdida, facilitar nuestros datos e informarnos si alguien ha encontrado alguna mascota.
- Ponernos en contacto con protectoras por si tienen algún animal con las características de vuestra mascota.
- Utilizar las redes sociales como medio de divulgación con una imagen de vuestra mascota, con todos los detalles que os parezcan importantes (macho/hembra, esterilizada o no, color del collar o arnés, manchas o rasgos característicos.....) así como información de la zona por donde se ha perdido.
Si finalmente localizáis vuestra mascota, los veterinarios donde habéis colgado carteles o habéis informado de la pérdida agradecerán que lo comuniquéis.
QUE HACER SI NOS ENCONTRAMOS UN PERRO/GATO
A veces nos encontramos algún perro solo por la calle, eso no siempre es sinónimo de perro abandonado o perdido, sino que simplemente el perro se ha escapado de casa buscando una hembra o al propietario se le ha escapado durante el paseo. En el caso de los gatos, son mucho los que viven en casas o plantas bajas y tienen acceso libre a la calle. En cualquiera de los casos no siempre que vemos un animal solo en la calle tenemos que cogerlo, ya que este animal puede no estar perdido, y si no está bien identificado las probabilidades que su propietario lo encuentre se complican. Por eso es mejor observar primero al animal antes de cogerlo, para asegurarnos si realmente está perdido.
Si finalmente decidimos cogerlo, ya sea porque lleva mucho tiempo dando vueltas por la calle o porque está en una zona donde puede provocar un accidente, los pasos recomendables a seguir son los siguientes:
- Comprobar si el animal es portador de alguna chapa identificativa donde figure algún teléfono de contacto.
- Ir al veterinario más cercano para comprobar si esta chipado.
- En caso que el animal no llevara ningún tipo de identificación deberíamos llevarlo a la policía del municipio donde lo hemos encontrado, allí se comprobará si hay alguna denuncia de perdida. También es conveniente ir a los veterinarios de toda la zona o enviar un mail junto con una pequeña descripción.
Cuando llevéis el animal a la policía ellos se tienen que hacer cargo, si el propietario no aparece, de ponerse en contacto con las protectoras para su recogida hasta que el propietario aparezca.
Un animal recogido de la calle sin ningún tipo de identificación que entra en un centro de acogida, normalmente pasa un periodo de 20 días antes que este animal pueda salir en adopción, dando un tiempo prudencial a que el propietario lo pueda localizar.
Os recordamos la importancia y obligación de llevar vuestra mascota debidamente identificada y censada en vuestro ayuntamiento para que en caso de pérdida sea más fácil su localización.
La identificación de los animales de compañía es obligatoria en Cataluña desde el año 1994. Actualmente se realiza mediante la implantación de un sistema electrónico llamado microchip. Esta tarea la tiene que realizar un veterinario colegiado.